




Aprender las tablas de multiplicar puede ser un desafío para muchos niños, especialmente cuando los métodos tradicionales de memorización resultan tediosos y repetitivos. Por esta razón, docentes y padres de familia buscan recursos innovadores que transformen el aprendizaje en una experiencia amena. Una de estas opciones son los «helados multiplicaciones», un material didáctico que fusiona el juego con la práctica de las matemáticas.
¿Qué son los helados multiplicaciones?
Los helados multiplicaciones son un recurso visual y lúdico que representa las operaciones matemáticas como si fueran partes de un helado. Por un lado están las bolas de helado, que contienen la multiplicación (por ejemplo, 3×4=), y por otro lado se encuentran los conos, que tienen escrito el resultado (en este caso, 12).
El objetivo del juego es que los niños junten la bola de helado con el cono correcto, formando así el helado completo. Esta dinámica ayuda a que los estudiantes relacionen rápidamente la multiplicación con su respuesta, reforzando la memoria de una forma más activa y entretenida.
Beneficios de aprender con helados multiplicaciones
Este tipo de recurso no solo sirve para practicar operaciones, también aporta grandes beneficios en el proceso de enseñanza-aprendizaje:
- Aprendizaje visual y kinestésico
Los colores, formas y dibujos captan la atención de los niños, mientras que la acción de emparejar la bola con el cono refuerza el aprendizaje de manera práctica. - Motivación y diversión
El juego convierte las matemáticas en un reto agradable, disminuyendo la frustración que a veces generan las tablas de multiplicar. - Autonomía en el aprendizaje
Los niños pueden usar el material de forma individual, lo que les permite practicar a su propio ritmo sin depender todo el tiempo de un adulto. - Versatilidad
Los helados multiplicaciones se pueden usar en casa, en el aula, en actividades grupales o como material de repaso antes de una evaluación.
Cómo utilizar el PDF
- Imprimir el PDF en hojas de buena calidad (preferiblemente opalina o cartulina para mayor resistencia).
- Recortar las piezas: bolas de helado y conos.
- Plastificar para que el material dure más tiempo y se pueda usar en varias ocasiones.
- Jugar y aprender: mezcla todas las piezas y pide al niño que una cada multiplicación con el resultado correcto.
También puedes organizar competencias, por ejemplo: quién logra armar más helados en un tiempo determinado, o usarlo como estación de repaso en el aula.
Para complementar este material te invitamos a conocer otros recursos que tenemos listos para que puedas trabajar las tablas de multiplicar con tus niños
También te dejamos nuestras redes sociales para que estés al tanto de lo nuevo que traemos cada semana
Descarga gratis el PDF de helados multiplicaciones
Hemos diseñado un archivo PDF imprimible con ilustraciones atractivas y sencillas. Este recurso permitirá a tus hijos o estudiantes practicar las tablas de multiplicar de forma lúdica, mientras disfrutan armando deliciosos helados.